La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) aprobó el uso de emergencia de la vacuna de Pfizer-BioNTech contra el COVID-19 para menores de entre 12 y 17 años. Como sucede ya con la vacuna de Pfizer, se necesitarán dos dosis por paciente.
Hugo López-Gatell Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, escribió en su cuenta de Twitter que la vacuna de Pfizer contra COVID-19 es la primera autorizada para adolescentes en el país.
Con gusto informo que @COFEPRIS ha autorizado la ampliación de la indicación de la vacuna Pfizer para mayores de 12 años; es la primera vacuna contra #COVID19 autorizada para adolescentes en nuestro país.
— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) June 24, 2021
Es una noticia que permitirá seguir protegiendo al pueblo de México.
El biológico cuenta con autorización para uso de emergencia desde el 11 de diciembre de 2020, cuando fue sometida a consideración para su aplicación a mayores de 18 años.
El Comité de Moléculas Nuevas (CMN), sesionó sobre la ampliación a este grupo de edades el 11 de junio de 2021, y por unanimidad sus integrantes emitieron una opinión favorable.
El 22 de junio, la farmacéutica Pfizer S.A. de C.V., presentó a Cofepris, a través de la Comisión de Autorización Sanitaria, la información de modificación, la cual fue dictaminada por expertas y expertos utilizando criterios técnicos y científicos, incluyendo la opinión no vinculante del CMN.
Esta autorización de uso de emergencia y su respectiva ampliación certifican que el biológico cumple los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para su aplicación a personas de 12 años en adelante.
La vacuna Pfizer-BioNTech es la primera en ser autorizada por la autoridad sanitaria del gobierno federal para su aplicación en adolescentes.
Cofepris recuerda a la población que el suministro de la vacuna preventiva contra COVID-19 es universal y gratuita, y que se aplica en seguimiento a la Política Nacional de Vacunación contra el virus SARS-CoV-2, para la Prevención de COVID-19 en México disponible en https://bit.ly/3tNfUzL.
Advierten del riesgo de aplicarse cualquier supuesta vacuna contra COVID-19 en espacios, laboratorios, hospitales y clínicas no designadas por la autoridad.
Invitan a la población en general a realizar la denuncia sanitaria, si saben de algún establecimiento que ofrezca cualquier producto que se sospeche es apócrifo o que lo hagan pasar como sustancia contra el virus SARS-CoV-2
La denuncia sanitaria se puede realizar en su página de Internet.