La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) respaldó la modificación que la Secretaría de Salud (SSa) realizó a la Norma Oficial Mexicana 046-SSA2-2005 (NOM-46), que ordena a todos los hospitales públicos a practicar abortos a mujeres en casos de violación sin necesidad de que las victimas hayan presentando una denuncia penal por los hechos.
Las modificaciones realizadas en la NOM-46 permiten que incluso menores de entre 12 y 17 años de edad puedan acceder a la interrupción legal del embarazo sin la necesidad del permiso de sus tutores.
El proyecto fue realizado por el ministro Luis María Aguilar Morales y con el aval de la Corte, la NOM ya puede ser aplicada en todos los hospitales públicos del país.
La NOM-190-SSA1-1999 establecía lo siguiente: “En caso de embarazo por violación, previa autorización de la autoridad competente, las instituciones públicas prestadoras de servicios de atención médica, deberán prestar servicios de aborto médico a solicitud de la víctima interesada, en caso de ser menor de edad, a solicitud de su padre y/o su madre, o a falta de éstos, de su tutor o conforme a las disposiciones jurídicas aplicables”.
Con nueve votos a favor, el Pleno del Máximo Tribunal del país desechó dos controversias constitucionales promovidas por el Poder Legislativo de Aguascalientes (45/2016) y el Poder Ejecutivo de Baja California (53/2016) que buscaban frenar el cumplimiento de dicha norma al considerar que las modificaciones se realizaron sin respetar sus competencias locales.
El ministro Arturo Zaldívar fue uno los que votaron a favor de la modificación a la NOM 46, al considerar que “fue emitida por una autoridad competente, no invade competencias locales en materia penal, patria potestad, y aplica correctamente el principio de buena fe con que actúan las víctimas”.
“Obligar a las mujeres o niñas a llevar a término el embarazo producto de una violación implica un total desconocimiento de su dignidad humana, autonomía y libre desarrollo de la personalidad, además de ser revictimizante y una forma de violencia de género”, agregó.
#JusticiaTV 🔴| @ArturoZaldivarL, Ministro Presidente #SCJN y #CJF, enfatizó que obligar a mujeres o niñas a llevar a término el #embarazo producto de una #violación, implica un total desconocimiento de su dignidad humana, además de ser una forma de #ViolenciaDeGenero. pic.twitter.com/vLE870x0m4
— JusticiaTV (@JusticiaTV_MX) May 24, 2022
La Iglesia Católica criticó la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) en la que avala que menores de edad recurran a la interrupción legal del embarazo en casos de violación, aún sin la autorización de sus padres o tutores.
En el editorial del semanario Desde la fe, titulado “La miopía de la Corte”, la iglesia católica argumentó que la sentencia de la SCJN es una “clara violación a la patria potestad, fomenta la impunidad y revictimiza a la mujer violentada”.