La Secretaría de Salud dio a conocer esta semana el listado de los laboratorios y hospitales, tanto públicos como privados, que tienen la validación para hacer la prueba de COVID-19.
Estos laboratorios cuentan con el reconocimiento del Instituto de Diagnóstico y Referencia Epidemiológicos (InDRE), con fines de Vigilancia Epidemiológica.
1. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Aguascalientes
2. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Baja California
3. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Baja California Sur
4. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Campeche
5. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Ciudad de México
6. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas
7. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chihuahua
8. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Coahuila
9. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Colima
10 Laboratorio Estatal de Salud Pública de Durango
11. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Edo. México
12. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Guanajuato
13. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Guerrero
14. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Hidalgo
15. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Jalisco
16. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Michoacán
17. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Morelos
18. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Nayarit
19. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Nuevo León
20. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Oaxaca
21. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Puebla
22. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Querétaro
23. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Quintana roo
24. Laboratorio Estatal de Salud Pública de San Luis Potosí
25. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sinaloa
26. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Sonora
27. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tabasco
28. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tamaulipas
29. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Tlaxcala
30. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Veracruz
31. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Yucatán
32. Laboratorio Estatal de Salud Pública de Zacatecas
Centro Médico ABC, Campus Observatorio
Hospital Ángeles Interlomas
Además de los institutos estatales, existe la División de Laboratorios de Vigilancia Epidemiológica del IMSS que puso a disposición tres laboratorios en las entidades:
Por su parte, la Universidad Autónoma de México puso a disposición de su comunidad realizar el diagnóstico de COVID-19.
Desde el 24 de marzo, se puso a disposición de la comunidad de la Universidad Nacional Autónoma de México el servicio de diagnóstico molecular para el coronavirus SARS-CoV-2.
El número de citas es limitado hasta 20 personas por día y las pruebas se efectuarán sólo a quienes tengan una infección respiratoria. Las citas serán asignadas de acuerdo con el orden en que se reciban las llamadas al teléfono 55 5544 0587 y al celular 74 45 05 2271, en un horario de 9:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.
“Con el propósito de poder ofrecer el servicio a los integrantes de la comunidad universitaria –personal académico, trabajadores y estudiantes-, resulta obligatorio la presentación de la credencial vigente de esta institución”, informó en un comunicado.
Es importante aclarar que sólo serán atendidas las personas con previa cita y que acudan 10 minutos antes de la hora indicada. Para mayor información consulta la página: Comisión Universitaria para la Atención de la Emergencia Coronavirus.