Los senos normalmente comienzan a crecer durante la pubertad (entre los 8 y los 13 años), pero es importante que recuerdes que todas las niñas tienen tiempos y ritmos de desarrollo distintos que se verán reflejados en la forma y medida hasta la edad adulta.
También es importante que sepas que los senos continúan creciendo durante la adolescencia e incluso después de los veinte años pero no hay nada que acelere su proceso, de hecho, su tamaño está casi siempre determinado principalmente por la genética y por el peso.
La primera etapa del crecimiento de los senos comienza durante el inicio de la pubertad, cuando los ovarios se agrandan y el estrógeno (hormona femenina) comienza a circular por el cuerpo.
Los senos están compuestos de lóbulos y conductos conformados por una combinación de grasa, ligamentos y tejido conectivo, en el centro de cada seno se encuentra un anillo de piel (areola), el cual rodea una protuberancia llamada pezón, su función principal es llevar leche durante la lactancia materna.
Por ejemplo, si tu mamá tiene senos grandes o pequeños es casi seguro que los tuyos tengan un tamaño similar, o si tu cuerpo es más voluminoso tienes más probabilidades de tener senos más grandes, así que eso no debe preocuparte.
Sin embargo, algunas otras razones por las cuales no te crecen los senos son:
Lo más importante es que no te angusties ni te compares, todos los cuerpos son distintos y el tuyo tiene sus propios tiempos, pero si tienes dudas es mejor consultar a un médico.